La minería en Colombia es una actividad prácticamente imprescindible y muy arraigada al país, debido a que a través de esta se obtienen una gran cantidad de materiales utilizados en nuestra vida diaria. Por ejemplo, prácticamente cualquier aparato digital, dispone de material extraído y tratado de la tierra, así que efectivamente, es para tenerla en cuenta.

En los tipos de yacimientos que tenemos en el país, encontramos sistemas de extracción como lo es la minería de cielo abierto y la minería subterránea, el tipo de explotación en pequeña, media y gran escala industrial en lo que se refiere a tecnología, geografía y tipos de ecosistemas a intervenir y los impactos ambientales que surgen de esta actividad económica. Cuando hablamos de minería de cielo abierto, nos referimos a un proceso en la minería que es más sencilla que la subterránea y permite mayores rendimientos pues se puede utilizar maquinaria muy grande y potente. Es también menos peligrosa para los mineros. Lo negativo de la minería a cielo abierto es que afecta de manera más visible al entorno si no se hacen las correcciones necesarias. Sin embargo, una vez extraído el carbón, se pueden rellenar los huecos, recuperar el paisaje, e incluso mejorar el terreno.

Esta es la minería a la que nos acercamos al presentarnos este retador proyecto para otra de las empresas más relevantes de Colombia.

El reto en este caso, era el de proporcionar a más del dispositivo, un software que les ayudase a sus mineros, a poder potenciar su productividad en la extracción de los recursos naturales, a la vez que les daba total operatividad y autonomía en sus respectivas labores.

Nuestro equipo de Tempel Group Ingeniería Colombia, logró desarrollar esa conectividad entre el dispositivo y el software, apostando por la seguridad a través de  la nueva tablet totalmente rugerizada F110 , que ofrece toda la potencia y funcionalidad de un ordenador de oficina en un formato delgado que puede acoplarse en vehículos. La pantalla de 11,6 pulgadas a más, proporciona una excelente experiencia de pantalla táctil y pantalla dividida, mientras que la conectividad de vanguardia permite tener una jornada laboral sumamente productiva.

Sobre la Tablet F110 de Getac

La nueva tablet totalmente rugerizada F110 es fácil de llevar, tiene una amplia pantalla táctil y mayor potencia para ejecutar con facilidad aplicaciones tanto de campo como de oficina y aquellas específicas de la industria.

 

Sobre los entornos hostiles y las certificaciones especiales de Getac:

MAXIMIZAR VELOCIDAD Y SEGURIDAD.

El F110-Ex combina el mejor rendimiento de su clase, seguridad líder en la industria, una gran pantalla panorámica de 11.6″ y un diseño delgado y liviano que redefine la movilidad resistente.

Sobre los certificados Atex y IECEX:

La Directiva ATEX, surgida y aplicable en la Unión Europea, describe qué tipo de equipamiento y ambiente es permitido para el trabajo en una atmósfera explosiva. Esta regulación se aplica a todo el equipo destinado a ser usado en atmósferas explosivas, sea mecánico o eléctrico, incluyendo sistemas de protección.

IECEx es un sistema que facilita el comercio internacional de equipos y servicios para su uso en entornos explosivos. Es una norma obligatoria a escala mundial para garantizar que los equipos y sistemas a prueba de explosiones sean seguros para su uso en los países que integran el sistema IECEx. IECEx cuenta con numerosos sistemas de evaluación de la conformidad.

 

Related Projects
Call Now Button