Por qué se inflan las baterías de su UPS

Claves técnicas, prevención y acciones urgentes

Imagine que, tras años de confianza en su sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), descubre que su batería está deformada, con un abultamiento sospechoso. No es un caso aislado: la hinchazón de baterías UPS es una señal de alerta que combina fallos técnicos, ambientales y de uso. En este artículo, le explicaremos por qué ocurre este fenómeno, cómo identificarlo a tiempo y qué medidas tomar para evitar daños mayores.


1. Causas técnicas detrás de las baterías infladas en su UPS

Sobrecarga: Un enemigo silencioso

La sobrecarga de baterías es como llenar un globo con demasiado aire: en algún momento, cederá. Cuando el voltaje supera los valores recomendados (por ejemplo, más de 13.8V en una batería de 12V), se genera gas hidrógeno y oxígeno dentro de las celdas. Con el tiempo, la presión deforma la carcasa.

  • ¿Por qué sucede?
    • Fallos en el regulador de carga del UPS.

    • Uso de cargadores genéricos no homologados.

    • Ausencia de sistemas de protección en baterías antiguas.

Temperatura: El factor que muchos subestiman

¿Sabía que por cada 10°C por encima de 25°C, la vida útil de una batería de plomo-ácido se reduce a la mitad? La temperatura y baterías UPS son un binomio crítico. En ambientes calurosos, el electrolito se evapora más rápido, mientras que en frío extremo, la resistencia interna aumenta, forzando al sistema a trabajar más.

  • Consecuencias comunes:

    • Dilatación de materiales internos por calor.

    • Cristalización de electrolitos en frío (sulfatación).

Antigüedad de la batería.

Aunque quisiéramos que fueran eternas, las baterías tienen fecha de caducidad. Las de plomo-ácido suelen durar 3-5 o 5-10 años, según su tecnología, y las de ion-litio, hasta 10 años. Con el tiempo, la corrosión de las placas y la pérdida de capacidad activa generan estrés interno, facilitando la hinchazón.

Descargas profundas: Un mal hábito costoso

Si su UPS suele agotar por completo la energía antes de recargarse, está acelerando su deterioro. En baterías de plomo-ácido, esto causa sulfatación (acumulación de cristales de sulfato en las placas), reduciendo su capacidad y aumentando el riesgo de deformación.


2. Señales de que su batería UPS está en riesgo 🚨

No espere a que la hinchazón sea evidente. Estos indicios le ayudarán a actuar a tiempo:

  • Cambios físicos:

    • Carcasa curvada o con grietas.

    • Manchas blanquecinas en los terminales (corrosión).

    • Olores ácidos o quemados cerca del UPS.

  • Fallos operativos:

    • Tiempo de respaldo reducido sin explicación.

    • Alarmas sonoras o luces de error en el dispositivo.


3. Prevención: Cuidados prácticos para evitar la hinchazón

🔧 Mantenimiento proactivo: 

  • Calibración periódica: Ajuste cada 6 meses los parámetros de carga según el manual del fabricante.

  • Limpieza de terminales: Use un cepillo de cerdas suaves y bicarbonato para neutralizar la corrosión.

  • Reemplazo programado: No espere a que falle; cambie las baterías al cumplir su vida útil estimada.

❄️ Ambiente controlado: 

  • Ubicación estratégica: Instale el UPS lejos de ventanas soleadas, radiadores o equipos que generen calor (como servidores).

  • Ventilación forzada: En salas críticas, combine extractores y aire acondicionado para mantener 20-25°C.

💻 Tecnología a su favor

  • Baterías de última generación: Opte por modelos actualizados que soporten sobrecarga o temperatura alta.

  • Monitoreo remoto: Algunas marcas de UPS cuentan con software que permite monitorear se estado y el de sus baterías desde un computador o smartphone.


4. Acciones urgentes si detecta una batería hinchada

  1. Desconecte inmediatamente el UPS de la red eléctrica y los equipos conectados.

  2. No intente repararla: Manipular una batería inflada puede liberar gases tóxicos o provocar cortocircuitos.

  3. Contacte a su distribuidor Kaise: Solo técnicos certificados deben manejar su extracción y sustitución.

  4. Recicle con responsabilidad: Llévela a un centro autorizado; nunca la deseche con residuos comunes.


5. Preguntas frecuentes

¿Puede una batería hinchada dañar mi UPS permanentemente?
Sí. Además del riesgo de incendio, el ácido derramado puede corroer circuitos internos, inutilizando el equipo.

¿Las fluctuaciones eléctricas influyen en la hinchazón?
Absolutamente. Picos de voltaje sobrecargan la batería, y los bajones la fuerzan a descargas profundas. Use reguladores adicionales si vive en zonas con inestabilidad eléctrica.

¿Cómo diferenciar una batería hinchada de una que ya terminó su vida útil?
El envejecimiento normal reduce la capacidad, pero no deforma la carcasa. Si nota abultamiento, es señal inequívoca de fallo grave.


La hinchazón de baterías UPS no es un problema menor: habla de sobrecargas mal gestionadas, entornos hostiles o mantenimiento postergado. Al entender sus causas —desde la temperatura inadecuada hasta ciclos de carga irregulares—, podrá implementar rutinas preventivas que protejan su inversión y eviten emergencias. En sistemas críticos, la proactividad no es una opción, es una obligación.

Si tiene alguno de los problemas mencionados, contáctenos ahora a través de Whatsapp y reciba asesoría.

Contactar-whatsapp

Baterías AGM Kaise Call Now Button