Las redes OT como catalizador para la transformación y el éxito

 

La convergencia IT/OT es imperativa para cualquier empresa que busque innovar. Hoy más que nunca, las redes industriales necesitan evolucionar para facilitar la integración perfecta de los sistemas de OT e IT. Cada vez que una conexión de red crítica falla, puede costar miles en tiempo de inactividad cada minuto o poner en riesgo la seguridad pública. Por eso, aprovechar al máximo las redes de OT ya no es opcional.

Moxa se compromete a ayudar a las redes industriales a dar el salto hacia la próxima generación de redes. Con Moxa, las empresas pueden construir redes confiables y flexibles centradas en el futuro para una conectividad e integración de datos sin interrupciones, ayudándolas a prepararse para la transición hacia un futuro digital.

¿Por qué la interoperabilidad es ahora un requisito básico?

A medida que los entornos de Tecnología Operacional (OT) se digitalizan y interconectan más con el panorama más amplio de Tecnología de la Información (IT), la capacidad de diferentes sistemas y dispositivos de red para trabajar juntos sin problemas ya no es una característica deseable, sino un requisito fundamental. Esto ofrece varios beneficios clave, que incluyen:

  • Operaciones optimizadas: Las soluciones de red con alta interoperabilidad se integran más fácilmente, reducen el tiempo de inactividad causado por errores de comunicación y optimizan los flujos de trabajo operativos.
  • Expansión más sencilla: La compatibilidad con múltiples sistemas y protocolos facilita la adición de nuevos dispositivos y la expansión de la red de OT sin enfrentar grandes obstáculos de integración.
  • Gestión simplificada: Las soluciones de red que admiten múltiples protocolos permiten una gestión centralizada a través de sistemas SCADA o PLC/HMI existentes, ahorrando tiempo y recursos valiosos.

¿Por qué la ciberresiliencia se está volviendo tan importante?

Con los ciberataques volviéndose más sofisticados, incluido el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, las medidas de seguridad tradicionales centradas en la prevención a menudo son insuficientes. Las organizaciones ahora priorizan la ciberresiliencia, es decir, la capacidad de resistir, recuperarse y adaptarse a los ciberataques para minimizar su impacto y garantizar la continuidad operativa. Esto refleja un cambio pragmático en el pensamiento de la ciberseguridad.

En entornos industriales, esto se complica aún más por la necesidad de simplificar la implementación de la seguridad de red para los operadores de OT, evitando al mismo tiempo cualquier interrupción operativa. Reforzar la ciberresiliencia suele centrarse en tres áreas clave:

  • Minimizar la superficie de ataque: Esto incluye segmentar la red en zonas, configuraciones seguras de dispositivos y herramientas robustas de gestión de vulnerabilidades para reducir los puntos débiles explotables.
  • Mejorar la detección de incidentes de seguridad: El monitoreo continuo del tráfico de red, el análisis de los registros del sistema para identificar anomalías de forma temprana y la implementación de sistemas IDS/IPS para detectar intentos de acceso no autorizado o actividad anormal ayudan a protegerse contra amenazas potenciales.
  • Acelerar la recuperación de incidentes: Formular planes de respuesta a incidentes y realizar copias de seguridad seguras con frecuencia puede ayudar a reanudar las operaciones más rápidamente después de un ataque.

¿Qué es una red unificada y cómo se relaciona con las redes sensibles al tiempo (TSN)?

Las redes industriales unificadas y las redes sensibles al tiempo (TSN) van de la mano. Más específicamente, TSN es la tecnología que impulsa las capacidades necesarias para unificar la infraestructura de red. Veamos una definición breve de estos dos conceptos.

  • Redes unificadas: Son redes que han integrado diferentes sistemas y tipos de tráfico de red (por ejemplo, datos de control, video, datos estándar de IT) en una única infraestructura Ethernet estandarizada. Esta estructura descompone y converge los silos tradicionales creados por protocolos industriales propietarios y sistemas IT/OT aislados.
  • TSN: Un conjunto de estándares IEEE 802.1 que amplía las capacidades del Ethernet estándar para permitir comunicaciones deterministas y sincronizadas en el tiempo. TSN permite que diferentes tipos de tráfico con diversos requisitos de calidad de servicio (QoS) coexistan en una única red Ethernet.

Para operaciones industriales que requieren control y sincronización en tiempo real, la comunicación determinista y sincronizada impulsada por TSN es la base para crear redes unificadas preparadas para el futuro. La capacidad de converger IT y OT en una única red robusta garantiza una entrega de datos oportuna y confiable para aplicaciones sensibles como la robótica y el control de movimiento.

Preparar las redes para el futuro no es fácil

 

Tecnología de la Información (IT) - Tecnología Operacional (OT) Desafíos Comunes Las transmisiones de datos pueden retrasarse o incluso perderse a medida que aumenta la escala de las redes convergentes. Los activos de OT quedan expuestos a riesgos de ciberseguridad cuando no existe una segmentación física (air gapping) entre las redes de OT y IT. Los métodos y herramientas tradicionales de gestión de redes pueden no ser suficientes para la infraestructura de red cada vez más compleja.

Con una Infraestructura de Red Preparada para el Futuro Puede…

Descubra nuestras soluciones

Conectividad periferia-núcleo:

Moxa proporciona las herramientas para cimentar una base de red confiable y preparada para el futuro, permitiendo una conectividad e integración de datos perfectas desde la periferia hasta el núcleo.

Redes Blindadas en Seguridad:

Los productos Ethernet industriales de Moxa están diseñados bajo el concepto de ADN seguro integrado, en línea con el estándar IEC 62443, para crear bloques de construcción robustos destinados a redes seguras. Nuestra estrategia de defensa en profundidad ayuda a proteger su red mediante la segmentación segura y la prevención de amenazas, a la vez que proporciona la capacidad de monitorizar fácilmente el estado de seguridad de su red y responder rápidamente a las ciberamenazas.

Gestión Centralizada de Red:

Con una visibilidad integral en tiempo real de sus redes industriales, puede administrar dispositivos en todas las capas de red y optimizar las operaciones y la disponibilidad en todas las etapas de implementación, gestión y mantenimiento de la red.

  • Visibilidad de red en tiempo real
  • Estado de seguridad de la red en tiempo real

Red OT Moxa

Call Now Button