¿Cómo fortalecer la ciberseguridad en redes IT/OT?
Recuerde activar los subtítulos en español
Moxa protege sus redes OT mediante seguridad integrada OT/IT
Con un compromiso continuo para garantizar conectividad confiable en entornos industriales, Moxa ha ampliado su portafolio de seguridad con la Solución de Ciberseguridad Industrial, diseñada para mitigar amenazas cibernéticas en infraestructuras críticas.
El desafío de la era industrial hiperconectada
En un escenario donde la digitalización industrial avanza a velocidad exponencial, cada dispositivo conectado representa una puerta potencial para ciberamenazas. Según IDC, el 40% de las empresas ya invierten en automatización, pero ¿están protegidas contra ataques como el ransomware, que paralizó una planta automotriz en Ciudad de México en 2023?
La brecha entre OT e IT
Las redes operacionales (OT) y las corporativas (IT) convergen, pero sus necesidades de seguridad divergen. Mientras los equipos IT priorizan la confidencialidad, los equipos OT exigen disponibilidad: un segundo de desconexión puede detener líneas de producción completas.
El puente seguro
Moxa no solo entiende esta dualidad, sino que la une. Con soluciones como el EDR-G9010 Series (firewall industrial con IPS/IDS) y MXsecurity (gestión centralizada de amenazas), creamos una defensa en capas:
-
Prevención: Cumplimiento IEC 62443 y WPA3 en dispositivos como el AWK-3252A Series.
-
Detección: Deep Packet Inspection (DPI) para analizar protocolos industriales.
-
Respuesta: Recuperación en <20 ms con Turbo Ring, incluso a -40°C.
Redes industriales resilientes preparadas para el futuro
Imagine una refinería en Bogotá que monitorea su red con MXview One Series: topologías dinámicas, alertas personalizadas y seguimiento de mensajes GOOSE para prevenir fallas. O una planta farmacéutica en Madrid que bloquea intrusiones con actualizaciones programadas de firmware. Este es el estándar Moxa.
Proteja sus redes industriales con el portafolio de hardware y software industrial más seguro
Serie EDS-4000
Desarrollado según el estándar IEC 62443-4-1 y compatible con IEC 62443-4-2 de ciberseguridad industrial.
Turbo Ring y Turbo Chain (tiempo de recuperación < 20 ms @ 250 switches) y RSTP/STP para redundancia de red.
Compatibilidad con IEEE 802.3bt PoE para una salida de hasta 90 W por puerto.
Amplia variedad de opciones de alimentación eléctrica para una implementación flexible.
Diseño compacto y versátil para adaptarse a espacios reducidos.
Compatible con MXstudio para una gestión de red industrial fácil y visualizada.
EDR-G9010 Series
Desarrollado según el estándar IEC 62443-4-1 y compatible con IEC 62443-4-2 de ciberseguridad industrial.
10 puertos Gigabit en un dispositivo todo en uno: firewall, NAT, VPN, router y switch.
Sistema de Prevención/Detección de Intrusiones (IPS/IDS) de grado industrial.
Visualización de la seguridad OT con el software de gestión MXsecurity.
Acceso remoto seguro mediante túneles VPN.
Análisis de datos de protocolos industriales con tecnología Deep Packet Inspection (DPI).
Configuración de red simplificada gracias a Network Address Translation (NAT).
Protocolos de redundancia RSTP/Turbo Ring para mayor disponibilidad de la red.
Soporta arranque seguro (secure boot) para verificar la integridad del sistema.
Rango de temperatura de operación: -40 a 75°C (modelo -T).
Contacte ahora a un experto Tempel Group y asegure sus redes industriales con la tecnología Moxa.
AWK-3252A Series
AP/puente/cliente compatible con IEEE 802.11a/b/g/n/ac Wave 2.
Wi-Fi dual banda simultánea con velocidades agregadas de hasta 1.267 Gbps.
Cifrado WPA3, el estándar más avanzado en seguridad para redes inalámbricas.
Modelos Universal (UN) con código de país/región configurable para despliegues más flexibles.
Configuración de red simplificada gracias a Network Address Translation (NAT).
Turbo Roaming basado en cliente con conmutación en milisegundos.
Filtro paso banda integrado (2.4 GHz y 5 GHz) para conexiones inalámbricas más estables.
Amplio rango de temperatura de operación: -40 a 75°C (modelos -T).
Aislamiento integrado de antena para mejor rendimiento.
Desarrollado bajo el estándar IEC 62443-4-1 y cumple con IEC 62443-4-2 de ciberseguridad industrial.
MXsecurity Series
Políticas y Configuraciones Centralizadas
Políticas de seguridad unificadas, firmware, licencias, configuraciones de dispositivos y firmas de amenazas bajo demanda.
Actualizaciones masivas y generación de informes basados en programación.
Monitoreo y Control Centralizado
Gestión y supervisión centralizada de todos los activos de seguridad.
Registros de seguridad consolidados y alertas personalizables en tiempo real.
Visualización Avanzada de Amenazas
Mayor visibilidad de actividades maliciosas y amenazas mediante widgets de visualización de datos.
Vista de Mapa para ubicar geográficamente todos los activos de seguridad de un vistazo.
Acceso y Control Remoto
Gestión remota de los routers seguros de la Serie OnCell.
MXview One Series
Descubrimiento y Visualización Automática
Descubre y visualiza automáticamente dispositivos de red y conexiones físicas.
Vista de topología dinámica que muestra el estado de enlaces inalámbricos y cambios de conexión de un vistazo.
Gestión Centralizada
Administración centralizada de configuraciones y firmware para dispositivos Moxa.
Opciones flexibles para eventos y notificaciones con umbrales y duración personalizables.
Informes y Monitoreo
Informes detallados, incluyendo inventario, tráfico y disponibilidad.
Gráficos de indicadores de rendimiento para dispositivos AP y clientes individuales.
Integración y API
Ofrece API RESTful y widgets web para integrar MXview One en aplicaciones industriales.
Funciones Avanzadas
Reproducción interactiva de roaming para revisar el historial de movilidad de clientes.
Visibilidad completa de redundancia LAN A/B mediante topología visualizada PRP/HSR y flujo de paquetes en subestaciones.
Rastreo de rutas de mensajes GOOSE para solución rápida de problemas.
Detección automática de IEDs en la topología de red mediante importación de archivos SCD.
¡Proteja sus redes industriales con las soluciones Moxa!
Descubra cómo nuestros dispositivos robustos y certificados en ciberseguridad pueden blindar su infraestructura crítica, garantizando conectividad confiable, gestión centralizada y protección avanzada contra amenazas.
👉 Contáctenos y un experto le ayudará a diseñar la solución ideal para su operación.